Convocatorias y Eventos

CONVOCATORIAS
MOVILIDAD ACADÉMICA CON EUROPA 2022
MOVILIDAD ACADÉMICA CON EUROPA 2022
Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: | Abril 08, 2022 |
Fecha de Cierre: | Septiembre 02, 2022 |
Fuente de Financiación: | MinCiencias |
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y EVENTOS
Al enviar este formulario acepta términos y condiciones

REGISTRO EXITOSO
Has quedado registrado en nuestra base de datos para recibir las actualizaciones sobre las diferentes convocatorias y eventos que publicamos en nuestro sitio web.
Gracias por tu interés
Gracias por tu interés
Descripción de la convocatoria

Descripción de la convocatoria
Minciencias es el organismo encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar, implementar y controlar las políticas públicas para fomentar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia.
Objetivo:
Conformar un Banco Definitivo de Elegibles para financiar movilidades internacionales, de investigadores con reconocimiento vigente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y estudiantes de doctorado que, hagan parte de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTEITI, y sus pares en Francia y Alemania en el marco del desarrollo de proyectos o anteproyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Modalidad 1: Movilidades de investigación en el marco de Proyectos de Investigación conjuntos:
1. CAPÍTULO UNO: PROGRAMA ECOS-NORD INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES COLOMBIA – FRANCIA.
Modalidad 2: Movilidades en el marco de propuestas de anteproyectos o proyectos de investigación conjuntos:
2. CAPÍTULO DOS: PROGRAMA DAAD- PROCOL INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES COLOMBIA – ALEMANIA.
3. CAPÍTULO TRES PROGRAMA BMBF INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES COLOMBIA – ALEMANIA.
Dirigida a:
Investigadores Junior, Asociado, Senior o Emérito con reconocimiento vigente por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, al momento del cierre de la convocatoria, y estudiantes de doctorado que, hagan parte de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTeI, y sus pares en Francia o Alemania en el marco del desarrollo de proyectos o anteproyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Notas:
1. Se aclara que, por la parte colombiana, los estudiantes en formación doctoral e investigadores con reconocimiento vigente, por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que no sean colombianos podrán participar en la convocatoria si están vinculados en la propuesta de movilidad de investigación en el marco del proyecto conjunto formulado con Francia o Alemania.
2. Igualmente, por la parte colombiana se anota que los investigadores extranjeros deberán hacer usos de los tiquetes trayectos, ida y vuelta.
Líneas temáticas:
Las líneas temáticas por capítulo son:
Capítulos 1 y 2:
1. Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente.
2. Ciencias Básicas y del Espacio.
3. Ciencias de la Vida y de la Salud.
4. Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad.
5. Energía sostenible,
6. Industrias creativas y culturales.
7. Océanos y recursos hidrológicos.
8. Tecnologías convergentes e Industrias 4.0.
Capítulo 3:
Biotecnología, Biodiversidad, Investigación Marina, Salud, Geociencias y Bioeconomía.
Duración y financiación:
Para la financiación de las movilidades se cuenta con hasta MIL MILLONES DE PESOS MCTE ($1.000.000.000) distribuidos en cada uno de los capítulos y con la siguiente duración:
Modalidad 1:
Duración: 36 meses
Modalidad 2:
Duración: 24 meses
Rubros financiables: movilidades aéreas en clase económica y gastos de estadía.
La convocatoria no financiará los rubros correspondientes a seguros médicos, inscripciones, tasas aeroportuarias, trámites consulares, u otros gastos adicionales.
Para mayor información diríjase al enlace
Conformar un Banco Definitivo de Elegibles para financiar movilidades internacionales, de investigadores con reconocimiento vigente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y estudiantes de doctorado que, hagan parte de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTEITI, y sus pares en Francia y Alemania en el marco del desarrollo de proyectos o anteproyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Modalidad 1: Movilidades de investigación en el marco de Proyectos de Investigación conjuntos:
1. CAPÍTULO UNO: PROGRAMA ECOS-NORD INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES COLOMBIA – FRANCIA.
Modalidad 2: Movilidades en el marco de propuestas de anteproyectos o proyectos de investigación conjuntos:
2. CAPÍTULO DOS: PROGRAMA DAAD- PROCOL INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES COLOMBIA – ALEMANIA.
3. CAPÍTULO TRES PROGRAMA BMBF INTERCAMBIO DE INVESTIGADORES COLOMBIA – ALEMANIA.
Dirigida a:
Investigadores Junior, Asociado, Senior o Emérito con reconocimiento vigente por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, al momento del cierre de la convocatoria, y estudiantes de doctorado que, hagan parte de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación-SNCTeI, y sus pares en Francia o Alemania en el marco del desarrollo de proyectos o anteproyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Notas:
1. Se aclara que, por la parte colombiana, los estudiantes en formación doctoral e investigadores con reconocimiento vigente, por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que no sean colombianos podrán participar en la convocatoria si están vinculados en la propuesta de movilidad de investigación en el marco del proyecto conjunto formulado con Francia o Alemania.
2. Igualmente, por la parte colombiana se anota que los investigadores extranjeros deberán hacer usos de los tiquetes trayectos, ida y vuelta.
Líneas temáticas:
Las líneas temáticas por capítulo son:
Capítulos 1 y 2:
1. Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente.
2. Ciencias Básicas y del Espacio.
3. Ciencias de la Vida y de la Salud.
4. Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad.
5. Energía sostenible,
6. Industrias creativas y culturales.
7. Océanos y recursos hidrológicos.
8. Tecnologías convergentes e Industrias 4.0.
Capítulo 3:
Biotecnología, Biodiversidad, Investigación Marina, Salud, Geociencias y Bioeconomía.
Duración y financiación:
Para la financiación de las movilidades se cuenta con hasta MIL MILLONES DE PESOS MCTE ($1.000.000.000) distribuidos en cada uno de los capítulos y con la siguiente duración:
Modalidad 1:
Duración: 36 meses
Modalidad 2:
Duración: 24 meses
Rubros financiables: movilidades aéreas en clase económica y gastos de estadía.
La convocatoria no financiará los rubros correspondientes a seguros médicos, inscripciones, tasas aeroportuarias, trámites consulares, u otros gastos adicionales.
Para mayor información diríjase al enlace
Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad


La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.