Proyectos Estratégicos

EN FUNCIONAMIENTO
ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL FUNDACIÓN FOSUNAB
ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL FUNDACIÓN FOSUNAB
Datos del proyecto
Fecha de Inicio: | Febrero 10, 2014 |
Inversión: | $328,942,000,000 |
Vínculo: | Ir al sitio web |
Descripción técnica del proyecto
La Fundación FOSUNAB es una zona franca permanente especial, dedicada a la prestación de servicios de salud. La moderna edificación de 140 mil metros cuadrados, cuenta con una infraestructura de alta tecnología que integra servicios médicos, hospitalarios, innovación, investigación científica y desarrollo del conocimiento, para la atención de pacientes nacionales e internacionales, que requieran servicios de alta complejidad.
Se encuentra ubicada en el sector de El Bosque en el municipio de Floridablanca, y contempla amplios espacios en las áreas comunes, salas de espera, unidades especializadas, confort para los pacientes en los pisos de hospitalización, consulta externa, consulta especializada y una gran área quirúrgica con el apoyo de las modernas unidades de cuidado intensivo.
Entre sus unidades especializadas se destacan Oftalmología, Ortopedia, Laboratorio Clínico, Pediátrico, Imágenes Diagnósticas, Tratamiento de la obesidad, Cardiología, Otorrinolaringología y Centro de Cáncer, que por su tecnología robótica y staff médico especializado se constituye en el más importante de América Latina, avances reconocidos por el MD. Anderson Cancer Center, primer centro a nivel mundial, y al cual la Fundación FOSUNAB pertenece a la red de instituciones hermanas conformada por 35 hospitales en 25 países de los cinco continentes, para desarrollar investigación y atención integral de los pacientes con cáncer.
Impacto del proyecto
Se encuentra ubicada en el sector de El Bosque en el municipio de Floridablanca, y contempla amplios espacios en las áreas comunes, salas de espera, unidades especializadas, confort para los pacientes en los pisos de hospitalización, consulta externa, consulta especializada y una gran área quirúrgica con el apoyo de las modernas unidades de cuidado intensivo.
Entre sus unidades especializadas se destacan Oftalmología, Ortopedia, Laboratorio Clínico, Pediátrico, Imágenes Diagnósticas, Tratamiento de la obesidad, Cardiología, Otorrinolaringología y Centro de Cáncer, que por su tecnología robótica y staff médico especializado se constituye en el más importante de América Latina, avances reconocidos por el MD. Anderson Cancer Center, primer centro a nivel mundial, y al cual la Fundación FOSUNAB pertenece a la red de instituciones hermanas conformada por 35 hospitales en 25 países de los cinco continentes, para desarrollar investigación y atención integral de los pacientes con cáncer.
1. Generación de 556 empleos directos, 905 indirectos y 330 con empresas vinculadas.
2. Oferta de servicios de salud de alta tecnología, excelencia médica, calidad e integralidad. El complejo médico cuenta con 153 camas de hospitalización y 56 de UCI para la atención de pacientes.
3. Dentro del complejo médico se encuentra un helipuerto que atrae la atención de pacientes tanto nacionales como internacionales.
4. Prestación de servicios de salud con tecnología de punta.
2. Oferta de servicios de salud de alta tecnología, excelencia médica, calidad e integralidad. El complejo médico cuenta con 153 camas de hospitalización y 56 de UCI para la atención de pacientes.
3. Dentro del complejo médico se encuentra un helipuerto que atrae la atención de pacientes tanto nacionales como internacionales.
4. Prestación de servicios de salud con tecnología de punta.
Momentos claves del proyecto
Momentos claves del proyecto
Declaratoria de zona franca a Fundación FOSUNAB
Se otorga la personería jurídica a Fundación FOSUNAB y se declara como zona franca. Además, en temas de avances del proyecto se termina el cerramiento de la construcción.
Se otorga la personería jurídica a Fundación FOSUNAB y se declara como zona franca. Además, en temas de avances del proyecto se termina el cerramiento de la construcción.
15Marzo 2010
15Marzo 2010
Inicia el proceso de construcción
En Septiembre de 2010 se da inicia a la construcción del complejo médico, como respuesta a la necesidad de cubrir el déficit de atención en salud que presentaba la región.
En Septiembre de 2010 se da inicia a la construcción del complejo médico, como respuesta a la necesidad de cubrir el déficit de atención en salud que presentaba la región.
10Septiembre 2010
10Septiembre 2010
Adquisición de equipos médicos con beneficios arancelarios
Durante el año 2011 se negociaron y adquirieron equipos médicos, los cuales fueron obtenidos en su mayoría con beneficio arancelario por ser parte de los beneficios de las zonas francas.
Durante el año 2011 se negociaron y adquirieron equipos médicos, los cuales fueron obtenidos en su mayoría con beneficio arancelario por ser parte de los beneficios de las zonas francas.
28Octubre 2011
28Octubre 2011
Contratación de personal - Adecuación instalaciones
Se contrata el personal requerido y se adecuan las áreas asistenciales principales requeridas para la entrada en funcionamiento del complejo médico.
Se contrata el personal requerido y se adecuan las áreas asistenciales principales requeridas para la entrada en funcionamiento del complejo médico.
13Diciembre 2013
13Diciembre 2013
Inicio de la operación médica en el complejo
En Febrero de 2014 se inician las operaciones médicas en el complejo de la Fundación FOSUNAB.
En Febrero de 2014 se inician las operaciones médicas en el complejo de la Fundación FOSUNAB.
10Febrero 2014
10Febrero 2014




Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad

La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © {{{a?o}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © {{{a?o}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.