Proyectos Estratégicos
EN EJECUCIÓN
RUTA DEL CACAO
RUTA DEL CACAO
Datos del proyecto
| Fecha de finalización: | Octubre 15, 2040 |
| Entidad Responsable: | Agencia Nacional de Infraestructura - ANI |
| Inversión: | $2,726,180,754,096 |
| Vínculo: | Ir al sitio web |
Descripción técnica del proyecto
El proyecto Ruta del Cacao comprende actividades de rehabilitación y mejora de calzadas existentes, así como la construcción de nuevos tramos que darán como resultado un corredor de 150 kilómetros, de los cuales aproximadamente 60 serán en doble calzada entre los municipios de Bucaramanga y Barrancabermeja.
La concesión realizará trabajos en nueve zonas, las cuales denominó Unidades Funcionales, que son los diseños entregados inicialmente por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

El proyecto contará con la construcción de túneles, viaductos y puentes nuevos. La autopista Bucaramanga - Barrancabermeja - Yondó contempla un pago por disponibilidad e ingresos por peajes.

- Peaje Rancho Camacho: ubicado entre La Virgen y Rancho Camacho, y se paga en doble sentido.
- Peaje La Lizama: ubicado en Patio Bonito, se paga en doble sentido.
- Peaje La Renta, si se toma la ruta por las UF 3 y 4, o el Peaje La Paz, si se toma la ruta por las UF 5, 6 y 7; ambos se pagan en doble sentido.
- Peaje La Angula: ubicado entre Portugal y Lebrija, se cobra en un solo sentido (Bucaramanga - Barrancabermeja).
El proyecto cuenta con una inversión aproximada de 2,7 billones de pesos colombianos y el periodo de la concesión será de 25 años con posibilidad de cuatro años adicionales desde la firma del contrato, los cuales se dividen en un año de pre construcción (estudios y diseños), 4 años de construcción y 20 años de operación.
Impacto del proyecto
La concesión realizará trabajos en nueve zonas, las cuales denominó Unidades Funcionales, que son los diseños entregados inicialmente por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

El proyecto contará con la construcción de túneles, viaductos y puentes nuevos. La autopista Bucaramanga - Barrancabermeja - Yondó contempla un pago por disponibilidad e ingresos por peajes.

- Peaje Rancho Camacho: ubicado entre La Virgen y Rancho Camacho, y se paga en doble sentido.
- Peaje La Lizama: ubicado en Patio Bonito, se paga en doble sentido.
- Peaje La Renta, si se toma la ruta por las UF 3 y 4, o el Peaje La Paz, si se toma la ruta por las UF 5, 6 y 7; ambos se pagan en doble sentido.
- Peaje La Angula: ubicado entre Portugal y Lebrija, se cobra en un solo sentido (Bucaramanga - Barrancabermeja).
El proyecto cuenta con una inversión aproximada de 2,7 billones de pesos colombianos y el periodo de la concesión será de 25 años con posibilidad de cuatro años adicionales desde la firma del contrato, los cuales se dividen en un año de pre construcción (estudios y diseños), 4 años de construcción y 20 años de operación.
Este proyecto mejorará las conexiones de oriente de los centros de producción petrolera más importantes del país, beneficiando directamente a los municipios de Bucaramanga, Barrancabermeja y Yondó; también permitirá mejorar las condiciones de tráfico en la región, logrando potenciar el desarrollo económico y por lo tanto generando nuevos empleos en los municipios mencionados.
Momentos claves del proyecto
Momentos claves del proyecto
Pilares de la Competitividad





