Convocatorias y Eventos

Convocatoria Escuela para proveedores EnCadena
CONVOCATORIAS

Convocatoria Escuela para proveedores EnCadena

Convocatoria Escuela para proveedores EnCadena

Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: Junio 16, 2025
Fecha de Cierre: Septiembre 09, 2025
Fuente de Financiación: Publico
Ubicación: Colombia
Descripción de la convocatoria
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, en alianza con el PNUD y como parte de la estrategia ‘EnCadena, mejores proveedores’, buscan mipymes y/o unidades productivas para participar en el programa ‘Escuela para proveedores EnCadena’.

Este programa tiene como objetivo desarrollar y mejorar las capacidades estratégicas, operativas y comerciales de hasta 360 mipymes y unidades productivas de todo el país.

A través de capacitaciones virtuales gratuitas los beneficiarios de esta convocatoria fortalecerán sus capacidades para convertirse en proveedoras de excelencia e integrarse o mejorar su posición en cadenas de valor sostenibles.

¿En qué consiste la ‘Escuela para proveedores EnCadena’? 

La ‘Escuela para proveedores EnCadena’ brindará capacitación virtual a las empresas seleccionadas para insertarse en cadenas de valor. 

Los beneficiarios seleccionados estarán divididos en tres cohortes, cada una estará integrada por hasta 120 empresas seleccionadas. 

Cada empresa seleccionada participará en una ruta de capacitaciones virtuales de aproximadamente siete semanas, que combina sesiones virtuales sincrónicas con contenidos asincrónicos complementarios. La ruta incluye bloques temáticos diseñados para abordar los principales retos que enfrentan las empresas en su proceso de crecimiento y vinculación a cadenas de valor. 

Las mipymes y/o unidades productivas que resulten seleccionadas recibirán hasta 15 horas de asesoría virtual, distribuidas de la siguiente manera: 

  • 12 horas de talleres virtuales sincrónicos (en tiempo real). 
  • 3 horas de contenidos asincrónicos disponibles en la plataforma de formación del programa (lecturas, videos y ejercicios prácticos). 
Pilares de la Competitividad
Educación Básica y Media
Educación Superior y Formación para el Trabajo
Entorno para los negocios
Sofisticación y Diversificación
Innovación
Instituciones
Infraestructura
Tamaño del Mercado
Salud
Sostenibilidad Ambiental
Logo -
Logo - Logo -