Convocatorias y Eventos

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad
CONVOCATORIAS

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: Junio 16, 2025
Fecha de Cierre: Enero 03, 2026
Fuente de Financiación: Publico
Ubicación: Colombia
Descripción de la convocatoria
Fábricas de Productividad y Sostenibilidad es el programa del Gobierno del Cambio que brinda asistencia técnica y conocimiento para que empresas de todos los departamentos del país, especialmente mipymes, mejoren sus indicadores de productividad y sostenibilidad, mínimo en 8 % dentro de la empresa y 15 % en promedio para todas las empresas atendidas en el Programa.https://www.colombiaproductiva.com/fabricasdeproductividadysostenibilidad
Fábricas de Productividad y Sostenibilidad cuenta con cobertura en los 32 departamentos del país y se compone de tres pilares que se articulan entre sí, que crean un instrumento sólido y sostenible en el tiempo para promover la productividad y sostenibilidad ambiental en las regiones, determinante para consolidar una economía productiva y sostenible que impacte en el bienestar de los colombianos.

El Programa contempla: (Pilar i) la asistencia técnica especializada a las empresas en nueve líneas de servicio para que las empresas aumenten su productividad, rentabilidad y sostenibilidad ambiental. (Pilar ii) Para lo anterior, se consolidó la Base Nacional de Extensionistas con el fin de tener una red de expertos en productividad que sea pertinente para las necesidades de las empresas, así como el desarrollo de actividades de formación y capacitación de personal en la región para atender a las empresas; y (Pilar iii) la creación de una red de servicios complementarios, ofrecidos por aliados públicos y privados que potencian los avances de las empresas —Fábricas Te Conecta —. Por su impacto, capacidad de articulación y escalabilidad, el Programa fue catalogado por Fedesarrollo como el programa de extensionismo tecnológico más grande de América Latina y el Caribe. 

Más información
Pilares de la Competitividad
Educación Básica y Media
Educación Superior y Formación para el Trabajo
Entorno para los negocios
Sofisticación y Diversificación
Innovación
Instituciones
Infraestructura
Tamaño del Mercado
Salud
Sostenibilidad Ambiental
Logo -
Logo - Logo -