Convocatorias y Eventos

CONVOCATORIAS
Tu Negocio Más Digital
Tu Negocio Más Digital
Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: | Mayo 16, 2023 |
Fecha de Cierre: | Noviembre 30, 2023 |
Fuente de Financiación: | Publico |
Ubicación: | virtual |
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y EVENTOS
Al enviar este formulario acepta términos y condiciones

REGISTRO EXITOSO
Has quedado registrado en nuestra base de datos para recibir las actualizaciones sobre las diferentes convocatorias y eventos que publicamos en nuestro sitio web.
Gracias por tu interés
Gracias por tu interés
Descripción de la convocatoria



Descripción de la convocatoria
Busca mejorar las capacidades productivas, administrativas y comerciales de 4.000 micronegocios, por medio de procesos de transformación digital, formación y generación de encadenamientos productivos con empresas proveedoras de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva invita a los micronegocios aprender sobre madurez digital, creación de marca, marketing digital, ventas a través de redes sociales y fidelización de clientes, entre otros. Además, tendrás la posibilidad de acceder a bonos para implementar soluciones tecnológicas como páginas web, kits de e-commerce para redes sociales, pasarelas de pago y software contable, de inventarios o de facturación electrónica, entre otros.
Pueden participar micronegocios formales e informales de cualquier parte de Colombia. Se entiende como micronegocio una unidad productiva con hasta nueve empleados, con ingresos para 2022 de:
A. Sector manufacturero: ingresos inferiores o iguales a 23.563 UVT ($895.488.000).
B. Sector servicios: ingresos inferiores o iguales a 32.988 UVT ($1.253.676.000).
C. Sector comercio: Ingresos inferiores o iguales a 44.769 UVT ($1.701.401.000).
Requisitos
Ser micronegocio formal o informal y tener máximo 9 personas ocupadas.
Clasificar dentro del siguiente nivel de ingresos (UVT Colombia 2023: $42.412):
- Sector manufacturero: Ingresos inferiores o iguales a 23.563 UVT ($895.488.000).
- Sector servicios: Ingresos inferiores o iguales a 32.988 UVT ($1.253.676.000).
- Sector comercio: Ingresos inferiores o iguales a 44.769 UVT ($1.701.401.000).
Contar con acceso a computador, tableta o celular inteligente con acceso a internet.
Mas información
Mas información
Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad




La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © {{{a?o}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © {{{a?o}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.