Convocatorias y Eventos

CONVOCATORIAS
ESTANCIAS CON PROPÓSITO EMPRESARIAL - FORTALECIMIENTO DE LA RELACIÓN ENTRE EL SECTOR ACADÉMICO, ACTORES DEL SNCTI Y EMPRESAS COLOMBIANAS
ESTANCIAS CON PROPÓSITO EMPRESARIAL - FORTALECIMIENTO DE LA RELACIÓN ENTRE EL SECTOR ACADÉMICO, ACTORES DEL SNCTI Y EMPRESAS COLOMBIANAS
Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: | Octubre 21, 2022 |
Fecha de Cierre: | Febrero 16, 2023 |
Fuente de Financiación: | Minciencias |
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y EVENTOS
Al enviar este formulario acepta términos y condiciones

REGISTRO EXITOSO
Has quedado registrado en nuestra base de datos para recibir las actualizaciones sobre las diferentes convocatorias y eventos que publicamos en nuestro sitio web.
Gracias por tu interés
Gracias por tu interés
Descripción de la convocatoria

Descripción de la convocatoria
MinCiencias es el organismo encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar, implementar y controlar las políticas públicas para fomentar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia.
Objetivo:
Fortalecer la relación entre el sector académico, los actores reconocidos del Sistema Nacional de CTeI y las empresas colombianas, mediante la realización de estancias cortas de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación de interés mutuo y que contribuyan a elevar las capacidades de I+D+i de las empresas con la participación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores.
Dirigida a:
Alianza entre una Institución de Educación Superior (IES) o actor reconocido del Sistema Nacional de CTeI (excepto las Empresas Altamente Innovadoras (EAI) y las Unidades de I+D+i de Empresas, toda vez están en la categoría de empresas) y una empresa, interesadas en trabajar de manera articulada para contribuir a elevar las capacidades de I+D+i de la empresa, mediante la realización de una estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, en la que participe un joven investigador e innovador y un doctor.
Focos temáticos:
Las propuestas para el desarrollo de las estancias cortas de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, deberán estar relacionadas con al menos uno de los Focos temáticos de la Misión Internacional de Sabios señalados a continuación:
1. Tecnologías convergentes (nano, info y cognotecnología) – Industrias 4.0.
2. Industrias culturales y creativas.
3. Energía sostenible.
4. Biotecnología, medio ambiente y bioeconomía.
5. Océanos y recursos hidrobiológicos.
6. Ciencias sociales y Desarrollo Humano con Equidad.
7. Ciencias de la vida y de la salud.
8. Ciencias básicas y del espacio.
Requisitos:
Entidad ejecutora:
1.Presentar una carta de aval y compromiso institucional por cada estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación que se presente.
2. Certificación tamaño empresa.
3. Presentar la(s) propuesta(s) de estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
Joven investigador e innovador:
1. Tener máximo 28 años al 31 de diciembre de 2022. Para acreditar este requisito adjuntar copia legible de la cédula de ciudadanía por ambas caras.
2. Los jóvenes de pregrado deben haber cursado mínimo el 70% de los créditos académicos y acreditar un promedio general acumulado del pregrado obtenido al momento de la postulación de mínimo 3.8.
3. Los jóvenes profesionales deben haberse graduado del pregrado al cierre de la convocatoria o estar pendiente del diploma o el acta de grado, y acreditar un promedio general del pregrado de mínimo 3.8.
Doctor:
1. Ser ciudadano colombiano o residente en Colombia.
2. Contar con título de doctorado en cualquier área del conocimiento.
Duración y financiación:
Minciencias cuenta con CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL PESOS M/CTE ($4.293.398.000) para la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores para el desarrollo de estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación por cinco meses.
Los recursos serán asignados de la siguiente manera:
1. El joven investigador e innovador que se vincule para el desarrollo de estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación contará con un apoyo de DIEZ MILLONES DE PESOS M/CTE ($10.000.000), correspondiente a pagos mensuales de DOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($2.000.000) por cinco (5) meses, para el desarrollo de la estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
2. El Doctor contará con un apoyo de CUARENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($40.000.000), correspondiente a pagos mensuales de OCHO MILLONES DE PESOS M/CTE ($8.000.000) por cinco (5) meses, para el desarrollo de la estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
Aportes de contrapartida:
1. La entidad ejecutora asumirá en aporte de contrapartida en especie y/o dinero el valor requerido para el desarrollo de la propuesta de investigación, así como la divulgación de resultados en el marco de la(s) estancia (s) corta(s) de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
2. En los casos en los cuales la entidad ejecutora quiera otorgar recursos adicionales para la financiación del joven investigador e innovador y/o el Doctor, podrá hacerlo e informarlo como contrapartida en dinero o especie en la carta de aval y compromiso institucional.
Para mayor información diríjase al siguiente enlace
Fortalecer la relación entre el sector académico, los actores reconocidos del Sistema Nacional de CTeI y las empresas colombianas, mediante la realización de estancias cortas de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación de interés mutuo y que contribuyan a elevar las capacidades de I+D+i de las empresas con la participación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores.
Dirigida a:
Alianza entre una Institución de Educación Superior (IES) o actor reconocido del Sistema Nacional de CTeI (excepto las Empresas Altamente Innovadoras (EAI) y las Unidades de I+D+i de Empresas, toda vez están en la categoría de empresas) y una empresa, interesadas en trabajar de manera articulada para contribuir a elevar las capacidades de I+D+i de la empresa, mediante la realización de una estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, en la que participe un joven investigador e innovador y un doctor.
Focos temáticos:
Las propuestas para el desarrollo de las estancias cortas de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, deberán estar relacionadas con al menos uno de los Focos temáticos de la Misión Internacional de Sabios señalados a continuación:
1. Tecnologías convergentes (nano, info y cognotecnología) – Industrias 4.0.
2. Industrias culturales y creativas.
3. Energía sostenible.
4. Biotecnología, medio ambiente y bioeconomía.
5. Océanos y recursos hidrobiológicos.
6. Ciencias sociales y Desarrollo Humano con Equidad.
7. Ciencias de la vida y de la salud.
8. Ciencias básicas y del espacio.
Requisitos:
Entidad ejecutora:
1.Presentar una carta de aval y compromiso institucional por cada estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación que se presente.
2. Certificación tamaño empresa.
3. Presentar la(s) propuesta(s) de estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
Joven investigador e innovador:
1. Tener máximo 28 años al 31 de diciembre de 2022. Para acreditar este requisito adjuntar copia legible de la cédula de ciudadanía por ambas caras.
2. Los jóvenes de pregrado deben haber cursado mínimo el 70% de los créditos académicos y acreditar un promedio general acumulado del pregrado obtenido al momento de la postulación de mínimo 3.8.
3. Los jóvenes profesionales deben haberse graduado del pregrado al cierre de la convocatoria o estar pendiente del diploma o el acta de grado, y acreditar un promedio general del pregrado de mínimo 3.8.
Doctor:
1. Ser ciudadano colombiano o residente en Colombia.
2. Contar con título de doctorado en cualquier área del conocimiento.
Duración y financiación:
Minciencias cuenta con CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y TRES MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL PESOS M/CTE ($4.293.398.000) para la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores para el desarrollo de estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación por cinco meses.
Los recursos serán asignados de la siguiente manera:
1. El joven investigador e innovador que se vincule para el desarrollo de estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación contará con un apoyo de DIEZ MILLONES DE PESOS M/CTE ($10.000.000), correspondiente a pagos mensuales de DOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($2.000.000) por cinco (5) meses, para el desarrollo de la estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
2. El Doctor contará con un apoyo de CUARENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($40.000.000), correspondiente a pagos mensuales de OCHO MILLONES DE PESOS M/CTE ($8.000.000) por cinco (5) meses, para el desarrollo de la estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
Aportes de contrapartida:
1. La entidad ejecutora asumirá en aporte de contrapartida en especie y/o dinero el valor requerido para el desarrollo de la propuesta de investigación, así como la divulgación de resultados en el marco de la(s) estancia (s) corta(s) de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
2. En los casos en los cuales la entidad ejecutora quiera otorgar recursos adicionales para la financiación del joven investigador e innovador y/o el Doctor, podrá hacerlo e informarlo como contrapartida en dinero o especie en la carta de aval y compromiso institucional.
Para mayor información diríjase al siguiente enlace
Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad


La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.