Convocatorias y Eventos

CONVOCATORIAS
BECA FULBRIGHT ESTUDIANTE DOCTORAL COLOMBIANO
BECA FULBRIGHT ESTUDIANTE DOCTORAL COLOMBIANO
Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: | Junio 16, 2022 |
Fecha de Cierre: | Octubre 05, 2022 |
Fuente de Financiación: | Fulbright |
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y EVENTOS
Al enviar este formulario acepta términos y condiciones

REGISTRO EXITOSO
Has quedado registrado en nuestra base de datos para recibir las actualizaciones sobre las diferentes convocatorias y eventos que publicamos en nuestro sitio web.
Gracias por tu interés
Gracias por tu interés
Descripción de la convocatoria

Descripción de la convocatoria
Con esta beca, Fulbright Colombia promueve la colaboración entre investigadores colombianos y estadounidenses, fortalece los procesos de investigación en el país y fomenta la inserción de Colombia en las redes globales de conocimiento.
Objetivo:
Brindar a estudiantes activos de programas de doctorado en Colombia la oportunidad de realizar una estancia de investigación en los Estados Unidos por un periodo de cuatro (4) a diez meses.
¿Quiénes pueden aplicar?:
1. Colombianos de todos los grupos poblacionales y étnicos.
2. Profesionales de todas las regiones de Colombia.
3. Agentes de cambio comprometidos con la transformación de sus comunidades.
4. Docentes, investigadores y estudiantes de doctorado.
5. Mujeres profesionales interesadas en ciencia, tecnología e innovación.
6. Profesionales que sean los primeros de su familia en ir a la universidad.
Requisitos:
Cédula de ciudadanía.
Hoja de vida - Curriculum Vitae (CV).
Ensayo 1: Study / Research objectives.
Ensayo 2: Personal Statement.
Certificado de notas oficiales, expedidos por la universidad correspondiente (Transcripts).
Resultado oficial del Examen de Inglés.
Cartas de recomendación.
Diplomas de estudios finalizados.
Certificado de estudios doctorales, expedido por la universidad.
Carta de invitación de la institución anfitriona en Estados Unidos.
Beneficios:
1. Estipendio.
2. Costos universitarios.
3. Tiquetes aéreos internacionales.
4. Seminario de orientación en Colombia.
5. Elegibilidad para Programa Pre-Académico en los Estados Unidos.
6. Programa básico de coberturas limitadas para accidentes y enfermedades (ASPE).
7. Costo y trámite de Visa J.
8. Acompañamiento integral y monitoreo durante el periodo de estudios.
Para mayor información diríjase al enlace
Brindar a estudiantes activos de programas de doctorado en Colombia la oportunidad de realizar una estancia de investigación en los Estados Unidos por un periodo de cuatro (4) a diez meses.
¿Quiénes pueden aplicar?:
1. Colombianos de todos los grupos poblacionales y étnicos.
2. Profesionales de todas las regiones de Colombia.
3. Agentes de cambio comprometidos con la transformación de sus comunidades.
4. Docentes, investigadores y estudiantes de doctorado.
5. Mujeres profesionales interesadas en ciencia, tecnología e innovación.
6. Profesionales que sean los primeros de su familia en ir a la universidad.
Requisitos:
Cédula de ciudadanía.
Hoja de vida - Curriculum Vitae (CV).
Ensayo 1: Study / Research objectives.
Ensayo 2: Personal Statement.
Certificado de notas oficiales, expedidos por la universidad correspondiente (Transcripts).
Resultado oficial del Examen de Inglés.
Cartas de recomendación.
Diplomas de estudios finalizados.
Certificado de estudios doctorales, expedido por la universidad.
Carta de invitación de la institución anfitriona en Estados Unidos.
Beneficios:
1. Estipendio.
2. Costos universitarios.
3. Tiquetes aéreos internacionales.
4. Seminario de orientación en Colombia.
5. Elegibilidad para Programa Pre-Académico en los Estados Unidos.
6. Programa básico de coberturas limitadas para accidentes y enfermedades (ASPE).
7. Costo y trámite de Visa J.
8. Acompañamiento integral y monitoreo durante el periodo de estudios.
Para mayor información diríjase al enlace
Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad


La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.