Convocatorias y Eventos

INICIATIVAS CLÚSTER DE SERVICIOS BASADOS EN CONOCIMIENTO (SBC) - ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ESTRUCTURAR O ACTUALIZAR SUS HOJAS DE RUTA
INICIATIVAS CLÚSTER DE SERVICIOS BASADOS EN CONOCIMIENTO (SBC) - ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO ESPECIALIZADO PARA ESTRUCTURAR O ACTUALIZAR SUS HOJAS DE RUTA
Fecha de Apertura: | Enero 04, 2023 |
Fecha de Cierre: | Febrero 21, 2023 |
Fuente de Financiación: | Colombia Productiva |

REGISTRO EXITOSO
Gracias por tu interés
Colombia Productiva es un articulador de la gestión de entidades públicas y organizaciones privadas de carácter regional, nacional e internacional con el objetivo de superar los cuellos de botella comerciales, normativos, arancelarios y no arancelarios que afectan la productividad y competitividad de la industria, especialmente de sectores que han sido identificados como importantes o estratégicos para el desarrollo productivo del país.
Seleccionar al menos siete (7) Iniciativas Clúster de sectores de Servicios Basados en Conocimiento, de todas las regiones del país, interesadas en recibir asistencia técnica y acompañamiento especializado, para estructurar o actualizar sus hojas de ruta y con ello consolidar sus capacidades para mejorar la competitividad de empresas con actividades del mismo negocio y fortalecer el posicionamiento de su oferta en mercados globalizados. Asimismo, contarán con asesoría para la formulación de proyectos de sofisticación de los SBC, de los cuales se seleccionarán los más relevantes para su posterior cofinanciación.
Dirigida a:
Iniciativas Clúster con diferentes estados de madurez y/o avance estratégico que soporten que dentro de las empresas que intervienen de forma directa, hay empresas de los siguientes sectores, los cuales deben ser el foco principal de la intervención resultado de la convocatoria:
1. Audiovisual.
2. Publicidad y mercadeo.
3. Animación digital y videojuegos.
4. Servicios editoriales y gráficos.
5. Software y apps.
6. Diseño arquitectónico y de ingeniería.
7. Servicios BPO de valor agregado.
8. Educación.
9. Salud.
10. Artes escénicas y música.
Las Iniciativas Clúster que resulten seleccionadas participarán en el programa CLÚSTER DE SERVICIOS MÁS SOFISTICADOS que consta de las siguientes fases:
FASE 1: DIAGNÓSTICO: la firma gestora contactará a las iniciativas clúster para la aplicación de un instrumento de diagnóstico, que permitirá identificar las brechas y oportunidades de fortalecimiento del clúster. La herramienta permitirá el análisis tanto de la Iniciativa Clúster como de los actores clave (empresas y entidades) que participen en ella. Así mismo, en esta fase la Firma Gestora acompañará a la Iniciativa Clúster para realizar la medición de línea base de indicadores clave del clúster y de las empresas beneficiarias.
FASE 2: ASISTENCIA TÉCNICA: la firma gestora realizará el acompañamiento a las Iniciativas Clúster beneficiarias para la estructuración de una HOJA DE RUTA y en la definición de un plan de acción que permita la priorización de oportunidades de mejora y proyectos potenciales a ser formulados.
FASE 3: FORMULACIÓN DE PROYECTO: la firma gestora acompañará a cada una de las Iniciativas Clúster beneficiarias en la formulación de un proyecto, a partir de la HOJA DE RUTA y el plan de acción. Este proyecto podrá postularse a la convocatoria cerrada para recibir recursos de cofinanciación, de acuerdo con los términos de referencia que para tal fin publique COLOMBIA PRODUCTIVA.
FASE 4: MEDICIÓN DE SALIDA: la firma gestora acompañará a cada una de las Iniciativas Clúster beneficiarias en la medición de los indicadores clave del clúster y sus empresas para su posterior comparación y análisis respecto con la línea base.
Beneficios:
1. Diagnóstico de brechas y oportunidades de fortalecimiento del clúster.
2. Estructuración de hoja de ruta que incluye: el mapeo, segmentación y análisis de la industria y la cadena de valor, benchmarking internacional, y análisis de las opciones estratégicas del clúster.
3. Plan de acción para la priorización de oportunidades de mejora y proyectos potenciales a ser formulados
4. Formación técnica y de desarrollo de capacidades.
5. Acompañamiento para la formulación de un proyecto de sofisticación de la oferta de la industria que impacta la iniciativa clúster para profundizar y diversificar los mercados con enfoque en la internacionalización.
Requisitos:
Empresas ANCLA:
Deberán ser personas jurídicas nacionales que cumplan con los siguientes requisitos.
1. Empresas con ánimo de lucro, que se encuentren debidamente constituidas y operando en el país, previamente a la fecha de apertura de la convocatoria.
2. Mínimo dos (2) años de existencia a la fecha de presentación de la propuesta.
3. Experiencia demostrable de por lo menos dos (2) años en la participación o liderazgo de proyectos relacionados con la Iniciativa Clúster en temas de productividad, sofisticación, calidad, encadenamientos, innovación, competitividad, o transferencia de tecnología.
4. Ser una Empresa Ancla del clúster.
Entidades Promotoras:
Para efectos de la convocatoria, podrán postularse las siguientes entidades promotoras:
1. Agremiaciones y asociaciones empresariales.
2. Cámaras de Comercio.
3. Centros Regionales de Productividad o Centros de Desarrollo Productivo.
4. Instituciones de Educación Superior (para el caso de esta convocatoria como excepción se aceptan como proponentes Universidades Públicas).
5. Centros de Investigación.
6. Centros de Desarrollo Tecnológico.
7. Agencias de Innovación.
8. Agencias de Promoción de Inversión.
9. Otras organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto social y experiencia esté relacionado con desarrollo empresarial.
Estas organizaciones deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Debidamente constituidas, con al menos tres (3) años de existencia a la fecha de presentación de la propuesta.
2. Experiencia demostrable de dos (2) años en desarrollo de proyectos de productividad, sofisticación, calidad, encadenamientos, innovación, competitividad, transferencia de tecnología.
3. Ser entidad promotora de la Iniciativa Clúster.
Otros requisitos para todos los proponentes.
1. Soportar al menos diez (10) empresas de los sectores de Servicios Basados en Conocimiento (Según el Anexo 3 Código CIIU de las actividades económicas).
2. Garantizar en su propuesta, masa crítica empresarial y concentración geográfica en una región específica para la implementación operativa de la Iniciativa Clúster.
3. En las regiones en donde se tengan identificadas Iniciativas Clúster similares, el proponente deberá gestionar espacios para la identificación de los puntos en común y de potencial complementariedad e incluir dentro de su propuesta el enfoque que le dará en el marco del proyecto de fortalecimiento de Servicios Basados en Conocimiento.
4. Aquellos proponentes que participaron en el primer ciclo de fortalecimiento de CLÚSTER DE SERVICIOS MÁS SOFISTICADOS, sólo se podrán postular a esta convocatoria con una Iniciativa Clúster diferente a la acompañada previamente.
5. El índice de liquidez a 31 de diciembre de 2021 debe ser mayor o igual a 1.0.
6. El nivel de endeudamiento a 31 de diciembre de 2021 debe ser menor o igual a 80%.
7. No estar en curso o causal de disolución o liquidación
8. El postulante y/o sus relacionados no deberán presentar coincidencia o registro negativo en alguna fuente de reporte restrictiva referida a Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo -LAFT- listas restrictivas ni en la lista de empresas sancionadas por parte del BID.
9. El postulante y/o sus relacionados no podrán tener obligaciones incumplidas con COLOMBIA PRODUCTIVA en virtud de contratos de cofinanciación y/o prestación de servicios celebrados previamente.
10. El postulante y/o sus relacionados no podrán presentar controversias jurídicas pendientes por definir con el Fideicomiso o con la Fiduciaria.
11. Toda vez que la presente convocatoria se financia con recursos del Contrato de Préstamo BID 4929/OC-CO, se debe aplicar los dispuesto por el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO en materia de prácticas prohibidas, elegibilidad y conflicto de interés.
Para mayor información diríjase al enlace
Competitividad

Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.