Convocatorias y Eventos
CONVOCATORIAS
PROYECTO MUEBTE SANTANDER
PROYECTO MUEBTE SANTANDER
Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: | Enero 16, 2023 |
Fecha de Cierre: | Febrero 28, 2023 |
Fuente de Financiación: | Sistema General de Regalías |
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y EVENTOS
Al enviar este formulario acepta términos y condiciones

REGISTRO EXITOSO
Has quedado registrado en nuestra base de datos para recibir las actualizaciones sobre las diferentes convocatorias y eventos que publicamos en nuestro sitio web.
Gracias por tu interés
Gracias por tu interés
Descripción de la convocatoria
Descripción de la convocatoria
MuEBTe Santander es un programa sostenible para la creación y maduración de Empresas de Base Tecnolígica (EBTs) de Santander, aprobado por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI del Sistema General de Regalías y liderado por la Universidad de Santander - UDES, en alianza con la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB, la Fundación Universitaria de San Gil - Unisangil, la Universidad Cooperativa de Colombia - UCC, la Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano - UNIRED, el Centro de Innovación y Tecnología Ecopetrol S.A. - ICP y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA – Tecnoparque.
Objetivo:
Fomentar la creación y maduración de EBTs a partir de iniciativas de emprendimiento y empresas surgidas de entidades generadoras y proveedoras de conocimiento en los focos priorizados para el departamento de Santander, como contribución a la consolidación del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI.
Dirigida a:
Empresarios, investigadores, estudiantes, empresas, instituciones de educación superior, centros de desarrollo tecnológico, centros de investigación, centros de innovación y productividad, grupos de investigación, incubadoras, fundaciones u organizaciones involucradas en el proceso de creación, fortalecimiento y expansión de EBTs que presenten un proyecto orientado a la creación o maduración de una EBT.
Teniendo en cuenta lo anterior, pueden postular propuestas de proyectos tanto de creación como de maduración de EBTs por parte de los siguientes tipos de actores regionales del departamento de Santander:
Personas jurídicas:
1. Instituciones de Educación Superior (IES) públicas o privadas de Santander, que se encuentren registradas en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES, quienes podrán participar de manera independiente o en alianza entre ellas, así como también con organizaciones o empresas del departamento.
2. Organizaciones, empresas, Centros de Investigación, Centros de Innovación y Productividad – CIP y actores reconocidos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCT, que cuenten con personería jurídica vigente y domicilio en Santander, con potencial de maduración como EBT, quienes podrán participar en manera independiente o en alianza entre ellas, así como también con IES del departamento.
Personas naturales:
1. Docentes y/o investigadores que sean ciudadanos colombianos nacidos en Santander y/o radicados en el departamento durante los últimos cinco (5) años, con experiencia laboral o con estudios de maestría o doctorado que quieran llevar a cabo la creación de una Spin-Off producto de proyectos de investigación o competencias adquiridas por su experiencia de trabajo.
Tipos de proyecto:
Pueden postularse propuestas de proyectos que encajen en los siguientes dos (2) tipos de proyectos relacionados con EBTs:
1. Proyecto de creación o iniciativa de EBT: Iniciativa de creación de EBT propuesta por personas naturales, creación de Spin off académica, creación de Spin off empresarial, creación de EBT a partir de la transformación empresarial, creación de Spin off investigativa a partir de proveedores de conocimiento diferentes a las IES, creación de Spin off empresarial a partir de otra EBT, Creación de Startup a partir de interacciones entre emprendedores y actores diversos.
2. Proyecto de maduración o consolidación de EBT: Maduración de Startup, fortalecimiento de EBT con madurez intermedia o superior.
Focos estratégicos priorizados:
1. Biodiversidad.
2. Biotecnología.
3. Energía.
4. Salud.
5. Agroindustria.
6. Manufactura.
7. Turismo.
Financiación:
MuEBTe Santander cuenta con SEISCIENTOS TREINTA MILLONES DE PESOS MCTE ($630.000.000) para desarrollar la convocatoria, los cuales serán divididos en un total de 18 proyectos a cofinanciar, con un valor de TREINTA Y CINCO MILLONES DE PESOS MCTE ($35.000.000) por propuesta aprobada, que serán ejecutados según el presupuesto de cada postulante. MuEBTe aportará recursos para financiar los siguientes rubros presupuestales: equipo y software, salidas de campo, materiales, suministros y bibliografía; servicios técnicos, publicaciones y patentes. Rubros no financiables: Equipo de investigación o talento humano y gastos de viajes.
Para mayor informacion diríjase al enlace
Fomentar la creación y maduración de EBTs a partir de iniciativas de emprendimiento y empresas surgidas de entidades generadoras y proveedoras de conocimiento en los focos priorizados para el departamento de Santander, como contribución a la consolidación del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI.
Dirigida a:
Empresarios, investigadores, estudiantes, empresas, instituciones de educación superior, centros de desarrollo tecnológico, centros de investigación, centros de innovación y productividad, grupos de investigación, incubadoras, fundaciones u organizaciones involucradas en el proceso de creación, fortalecimiento y expansión de EBTs que presenten un proyecto orientado a la creación o maduración de una EBT.
Teniendo en cuenta lo anterior, pueden postular propuestas de proyectos tanto de creación como de maduración de EBTs por parte de los siguientes tipos de actores regionales del departamento de Santander:
Personas jurídicas:
1. Instituciones de Educación Superior (IES) públicas o privadas de Santander, que se encuentren registradas en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES, quienes podrán participar de manera independiente o en alianza entre ellas, así como también con organizaciones o empresas del departamento.
2. Organizaciones, empresas, Centros de Investigación, Centros de Innovación y Productividad – CIP y actores reconocidos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCT, que cuenten con personería jurídica vigente y domicilio en Santander, con potencial de maduración como EBT, quienes podrán participar en manera independiente o en alianza entre ellas, así como también con IES del departamento.
Personas naturales:
1. Docentes y/o investigadores que sean ciudadanos colombianos nacidos en Santander y/o radicados en el departamento durante los últimos cinco (5) años, con experiencia laboral o con estudios de maestría o doctorado que quieran llevar a cabo la creación de una Spin-Off producto de proyectos de investigación o competencias adquiridas por su experiencia de trabajo.
Tipos de proyecto:
Pueden postularse propuestas de proyectos que encajen en los siguientes dos (2) tipos de proyectos relacionados con EBTs:
1. Proyecto de creación o iniciativa de EBT: Iniciativa de creación de EBT propuesta por personas naturales, creación de Spin off académica, creación de Spin off empresarial, creación de EBT a partir de la transformación empresarial, creación de Spin off investigativa a partir de proveedores de conocimiento diferentes a las IES, creación de Spin off empresarial a partir de otra EBT, Creación de Startup a partir de interacciones entre emprendedores y actores diversos.
2. Proyecto de maduración o consolidación de EBT: Maduración de Startup, fortalecimiento de EBT con madurez intermedia o superior.
Focos estratégicos priorizados:
1. Biodiversidad.
2. Biotecnología.
3. Energía.
4. Salud.
5. Agroindustria.
6. Manufactura.
7. Turismo.
Financiación:
MuEBTe Santander cuenta con SEISCIENTOS TREINTA MILLONES DE PESOS MCTE ($630.000.000) para desarrollar la convocatoria, los cuales serán divididos en un total de 18 proyectos a cofinanciar, con un valor de TREINTA Y CINCO MILLONES DE PESOS MCTE ($35.000.000) por propuesta aprobada, que serán ejecutados según el presupuesto de cada postulante. MuEBTe aportará recursos para financiar los siguientes rubros presupuestales: equipo y software, salidas de campo, materiales, suministros y bibliografía; servicios técnicos, publicaciones y patentes. Rubros no financiables: Equipo de investigación o talento humano y gastos de viajes.
Para mayor informacion diríjase al enlace
Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad

La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.