Convocatorias y Eventos

CONVOCATORIAS
PREMIOS NACIONALES ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR
PREMIOS NACIONALES ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR
Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: | Enero 23, 2023 |
Fecha de Cierre: | Marzo 29, 2023 |
Fuente de Financiación: | Fundación Alejandro Ángel Escobar |
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y EVENTOS
Al enviar este formulario acepta términos y condiciones

REGISTRO EXITOSO
Has quedado registrado en nuestra base de datos para recibir las actualizaciones sobre las diferentes convocatorias y eventos que publicamos en nuestro sitio web.
Gracias por tu interés
Gracias por tu interés
Descripción de la convocatoria


Descripción de la convocatoria
La Fundación Alejandro Ángel Escobar es una institución colombiana sin ánimo de lucro, cuyo objeto es la promoción de la investigación científica y de los programas de desarrollo social.
Objetivo:
Incentivar, promover y difundir la investigación e innovación en las áreas de la ciencia: Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanas y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del otorgamiento de un premio.
Premios y menciones de honor:
Se entregarán tres (3) Premios Nacionales en Ciencias, uno en cada una de las siguientes áreas:
1. Premio Nacional ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Serán tenidas en cuenta investigaciones científicas de alta calidad, que constituyan un aporte significativo al avance de la ciencia. Realizadas con rigor científico, que sean innovadoras y originales, que a su vez generen nuevo conocimiento, y capaces de impactar el ámbito académico. En un sentido amplio, también se aceptan trabajos de tipo aplicado que, a partir de estas ciencias, incidan directamente en el bienestar de la sociedad.
2. Premio Nacional ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR en Ciencias Sociales y Humanas. Serán tenidas en cuenta investigaciones en las áreas de las ciencias sociales y humanas que constituyan un aporte creativo y riguroso para responder a la realidad de la sociedad contemporánea desde diversos puntos de vista y que enriquezcan el debate nacional. Estas obras deben tener implicaciones profundas en su área, con la facultad de abrir caminos y ampliar su campo.
3. Premio Nacional ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - Camila Botero Restrepo. Serán consideradas aquellas investigaciones científicas, indistintamente de su disciplina, relacionadas con la conservación y buen uso del medio ambiente y los recursos naturales. Las investigaciones postuladas deben ser innovadoras, replicables, y que aporten sustancialmente al debate global y local; adicionalmente sus resultados deberán reflejar el impacto que tendrán en términos de toma de decisiones para el medio ambiente y el desarrollo sostenible. No se recibirán propuestas que consistan en: planes de negocio, diseños de plantas de tratamiento de aguas residuales, juegos interactivos.
El Premio está representado en una medalla de plata, un diploma y una suma de dinero, la cual será desembolsada únicamente a nombre del titular o coordinador del trabajo ganador, quien siempre y en todo caso se deberá tratar de una persona natural. El desembolso se pagará, en caso de investigaciones individuales únicamente al titular y en el caso de colectivos al representante o coordinador designado en la postulación; en pesos colombianos a través de cheque, traspaso o consignación en una entidad bancaria con sede en el territorio colombiano. Cualquier transacción a un destino fuera del país será responsabilidad del titular o representante de trabajo ganador, y los gastos correrán por cuenta de éste.
Menciones de honor:
El Jurado podrá otorgar hasta dos menciones de honor en cada una de las áreas a trabajos sobresalientes que sean merecedores de distinción. La Mención de Honor está representada en un diploma.
Requisitos:
1. Los aspirantes deben hacer la preinscripción en línea diligenciando el formulario disponible en la página web de la FUNDACIÓN ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR www.faae.org.co a partir de las 8:00 a.m. del 23 de enero y hasta las 5:00 p.m. del 29 de marzo de 2023.
2. La convocatoria está abierta únicamente a personas naturales y de nacionalidad colombiana de conformidad con lo establecido en la Constitución Política y las leyes colombianas.
3. La postulación puede hacerse personalmente o por intermedio de universidades, institutos, centros o laboratorios de investigación.
4. Si el trabajo que se postula es el resultado de una investigación para una tesis de grado, sólo se aceptarán investigaciones producto de tesis de maestría o doctorado. No se aceptarán en ningún caso tesis en el nivel de pregrado.
5. No se aceptarán obras reeditadas o segundas ediciones.
6. El trabajo que se presente al concurso debe haberse terminado o publicado dentro de los últimos tres (3) años a la convocatoria.
7. Si el trabajo que se presenta involucra a más de un investigador, para la aplicación debe designarse a una (1) persona natural que aparezca como Coordinador o Representante, pero TODOS y CADA UNO de los integrantes del colectivo deben diligenciar la preinscripción.
8. El trabajo inscrito debe tener bibliografía, en caso de no contar con ella será excluido inmediatamente del proceso de evaluación.
Para mayor información diríjase al enlace
Incentivar, promover y difundir la investigación e innovación en las áreas de la ciencia: Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanas y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del otorgamiento de un premio.
Premios y menciones de honor:
Se entregarán tres (3) Premios Nacionales en Ciencias, uno en cada una de las siguientes áreas:
1. Premio Nacional ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Serán tenidas en cuenta investigaciones científicas de alta calidad, que constituyan un aporte significativo al avance de la ciencia. Realizadas con rigor científico, que sean innovadoras y originales, que a su vez generen nuevo conocimiento, y capaces de impactar el ámbito académico. En un sentido amplio, también se aceptan trabajos de tipo aplicado que, a partir de estas ciencias, incidan directamente en el bienestar de la sociedad.
2. Premio Nacional ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR en Ciencias Sociales y Humanas. Serán tenidas en cuenta investigaciones en las áreas de las ciencias sociales y humanas que constituyan un aporte creativo y riguroso para responder a la realidad de la sociedad contemporánea desde diversos puntos de vista y que enriquezcan el debate nacional. Estas obras deben tener implicaciones profundas en su área, con la facultad de abrir caminos y ampliar su campo.
3. Premio Nacional ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - Camila Botero Restrepo. Serán consideradas aquellas investigaciones científicas, indistintamente de su disciplina, relacionadas con la conservación y buen uso del medio ambiente y los recursos naturales. Las investigaciones postuladas deben ser innovadoras, replicables, y que aporten sustancialmente al debate global y local; adicionalmente sus resultados deberán reflejar el impacto que tendrán en términos de toma de decisiones para el medio ambiente y el desarrollo sostenible. No se recibirán propuestas que consistan en: planes de negocio, diseños de plantas de tratamiento de aguas residuales, juegos interactivos.
El Premio está representado en una medalla de plata, un diploma y una suma de dinero, la cual será desembolsada únicamente a nombre del titular o coordinador del trabajo ganador, quien siempre y en todo caso se deberá tratar de una persona natural. El desembolso se pagará, en caso de investigaciones individuales únicamente al titular y en el caso de colectivos al representante o coordinador designado en la postulación; en pesos colombianos a través de cheque, traspaso o consignación en una entidad bancaria con sede en el territorio colombiano. Cualquier transacción a un destino fuera del país será responsabilidad del titular o representante de trabajo ganador, y los gastos correrán por cuenta de éste.
Menciones de honor:
El Jurado podrá otorgar hasta dos menciones de honor en cada una de las áreas a trabajos sobresalientes que sean merecedores de distinción. La Mención de Honor está representada en un diploma.
Requisitos:
1. Los aspirantes deben hacer la preinscripción en línea diligenciando el formulario disponible en la página web de la FUNDACIÓN ALEJANDRO ÁNGEL ESCOBAR www.faae.org.co a partir de las 8:00 a.m. del 23 de enero y hasta las 5:00 p.m. del 29 de marzo de 2023.
2. La convocatoria está abierta únicamente a personas naturales y de nacionalidad colombiana de conformidad con lo establecido en la Constitución Política y las leyes colombianas.
3. La postulación puede hacerse personalmente o por intermedio de universidades, institutos, centros o laboratorios de investigación.
4. Si el trabajo que se postula es el resultado de una investigación para una tesis de grado, sólo se aceptarán investigaciones producto de tesis de maestría o doctorado. No se aceptarán en ningún caso tesis en el nivel de pregrado.
5. No se aceptarán obras reeditadas o segundas ediciones.
6. El trabajo que se presente al concurso debe haberse terminado o publicado dentro de los últimos tres (3) años a la convocatoria.
7. Si el trabajo que se presenta involucra a más de un investigador, para la aplicación debe designarse a una (1) persona natural que aparezca como Coordinador o Representante, pero TODOS y CADA UNO de los integrantes del colectivo deben diligenciar la preinscripción.
8. El trabajo inscrito debe tener bibliografía, en caso de no contar con ella será excluido inmediatamente del proceso de evaluación.
Para mayor información diríjase al enlace
Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad



La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.