Convocatorias y Eventos

CONVOCATORIAS
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES REGIONALES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES REGIONALES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: | Marzo 16, 2021 |
Fecha de Cierre: | Junio 11, 2021 |
Fuente de Financiación: | MinCiencias |
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y EVENTOS
Al enviar este formulario acepta términos y condiciones

REGISTRO EXITOSO
Has quedado registrado en nuestra base de datos para recibir las actualizaciones sobre las diferentes convocatorias y eventos que publicamos en nuestro sitio web.
Gracias por tu interés
Gracias por tu interés
Descripción de la convocatoria

Descripción de la convocatoria
MinCiencias es el organismo encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar, implementar y controlar las políticas públicas para fomentar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia.
Objetivo:
Fortalecer las interacciones entre los diferentes actores del SNCTeI mediante el desarrollo de proyectos de investigación, que contribuyan a la solución de los principales problemas y necesidades de salud en las regiones (Amazonía, Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífica) y sus departamentos con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo, a través de la generación de conocimiento e impactos, con relevancia científica, tecnológica, económica, social y competitiva para el país.
Dirigida a:
Alianzas conformadas por actores vinculados al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, que acrediten articulación interinstitucional de las capacidades en CTeI de la región en la cual se desarrollará la investigación.
La alianza debe ser liderada por una entidad de la región a impactar, en calidad de EJECUTORA, que cuente con un grupo de investigación reconocido de acuerdo con los resultados de la convocatoria 833 de 2018 (Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2018).
Los actores del SNCTeI que pueden hacer parte de la alianza son: Instituciones de educación superior, Centros e institutos de investigación reconocidos por el Ministerio, organizaciones sin ánimo de lucro, entidades gubernamentales, sector productivo, organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales. Adicionalmente, cada integrante de la alianza debe demostrar compromiso y participación en términos presupuestales, técnicos y operativos.
Líneas temáticas:
1. Condiciones crónicas no transmisibles.
2. Cáncer.
3. Salud mental.
4. Enfermedades transmisibles e infecciosas.
5. Salud materna, perinatal y lactancia materna.
6. Desnutrición en menores de 5 años.
7. Discapacidad, habilitación, rehabilitación y accidentalidad vial.
8. Salud ambiental.
9. Sistemas y servicios de salud.
Duración y financiación:
El término de duración de los proyectos a financiar será mínimo de VEINTICUATRO (24) meses y máximo de TREINTA y SEIS (36) meses. El Ministerio cuenta con DIECIOCHO MIL MILLONES DE PESOS M/CTE ($18.000.000.000) para financiar proyectos en la convocatoria. Los proyectos presentados podrán solicitar al Ministerio hasta NOVECIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($900.000.000).
Para mayor información diríjase al enlace
Fortalecer las interacciones entre los diferentes actores del SNCTeI mediante el desarrollo de proyectos de investigación, que contribuyan a la solución de los principales problemas y necesidades de salud en las regiones (Amazonía, Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífica) y sus departamentos con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo, a través de la generación de conocimiento e impactos, con relevancia científica, tecnológica, económica, social y competitiva para el país.
Dirigida a:
Alianzas conformadas por actores vinculados al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, que acrediten articulación interinstitucional de las capacidades en CTeI de la región en la cual se desarrollará la investigación.
La alianza debe ser liderada por una entidad de la región a impactar, en calidad de EJECUTORA, que cuente con un grupo de investigación reconocido de acuerdo con los resultados de la convocatoria 833 de 2018 (Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2018).
Los actores del SNCTeI que pueden hacer parte de la alianza son: Instituciones de educación superior, Centros e institutos de investigación reconocidos por el Ministerio, organizaciones sin ánimo de lucro, entidades gubernamentales, sector productivo, organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales. Adicionalmente, cada integrante de la alianza debe demostrar compromiso y participación en términos presupuestales, técnicos y operativos.
Líneas temáticas:
1. Condiciones crónicas no transmisibles.
2. Cáncer.
3. Salud mental.
4. Enfermedades transmisibles e infecciosas.
5. Salud materna, perinatal y lactancia materna.
6. Desnutrición en menores de 5 años.
7. Discapacidad, habilitación, rehabilitación y accidentalidad vial.
8. Salud ambiental.
9. Sistemas y servicios de salud.
Duración y financiación:
El término de duración de los proyectos a financiar será mínimo de VEINTICUATRO (24) meses y máximo de TREINTA y SEIS (36) meses. El Ministerio cuenta con DIECIOCHO MIL MILLONES DE PESOS M/CTE ($18.000.000.000) para financiar proyectos en la convocatoria. Los proyectos presentados podrán solicitar al Ministerio hasta NOVECIENTOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($900.000.000).
Para mayor información diríjase al enlace
Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad


La Comisión Regional de Competitividad de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © 2021 - Comisión Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © 2021 - Comisión Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.