Convocatorias y Eventos
CONVOCATORIAS
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA UNA AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MÁS SOSTENIBLE Y RESILIENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA UNA AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA MÁS SOSTENIBLE Y RESILIENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Datos de la convocatoria
Fecha de Apertura: | Enero 02, 2023 |
Fecha de Cierre: | Abril 03, 2023 |
Fuente de Financiación: | FONTAGRO |
SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y EVENTOS
Al enviar este formulario acepta términos y condiciones

REGISTRO EXITOSO
Has quedado registrado en nuestra base de datos para recibir las actualizaciones sobre las diferentes convocatorias y eventos que publicamos en nuestro sitio web.
Gracias por tu interés
Gracias por tu interés
Descripción de la convocatoria


Descripción de la convocatoria
FONTAGRO fue creado en 1998 con el objetivo de contribuir a la gestión sostenible de los recursos naturales, la mejora de la competitividad y la reducción de la pobreza, mediante el desarrollo de tecnologías e innovaciones de relevancia para la sociedad. La convocatoria apunta a cofinanciar la generación de nuevo conocimiento, tecnologías e innovaciones que permita cumplir con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 12, 13, 15 y 17.
Objetivo:
Identificar proyectos que proporcionen evidencias concretas de cómo desde la ciencia, la tecnología y la innovación se puede contribuir a una agricultura y seguridad alimentaria más sostenible y resiliente a los efectos del cambio climático en los países de la región. Las iniciativas deberán basarse en el conocimiento científico previo, y deberán promover nuevas innovaciones o validar otras ya existentes, promisorias o exitosas, para el cumplimiento del objetivo de la convocatoria.
Dirigida a:
Plataformas Regionales de Innovación (PRI), existentes o nuevas, que estén constituidas por agentes públicos o alianzas público-privadas que se reúnan para diseñar e implementar un proyecto de cooperación técnica regional bajo el cumplimiento de los términos de referencia de la convocatoria.
Las PRI deberán fomentar prácticas y/o arreglos institucionales que promuevan el ecosistema emprendedor público y/o público-privado y vinculen a los productores y los actores de la ciencia y tecnología. Estos últimos deben estar identificados e incluidos desde el momento inicial de la presentación del perfil del proyecto.
Las PRI deberán vincular a los distintos actores con los usuarios o beneficiarios finales. Para ello, las mismas deberán estar conformadas por:
1. Al menos un centro de investigación científica público o privado.
2. Los beneficiarios directos que deberán ser incluidos en el proceso de prueba o validación.
3. Un emprendedor o equipo emprendedor (opcional).
4. Otras organizaciones asociadas (opcional).
Financiación y duracion:
La convocatoria se llevará a cabo con recursos propios de FONTAGRO. El monto total de la convocatoria asciende a US$800.000. FONTAGRO cofinanciará hasta cuatro propuestas por un monto máximo de US$200.000 cada una.
Las instituciones que participan deben, en forma individual o en asociación, cofinanciar la propuesta aportando fondos de contrapartida en efectivo o en especie, o una combinación de ambos. El monto mínimo de contrapartida deberá ser de dos veces lo solicitado a FONTAGRO.
El plazo de ejecución de las propuestas deberá ser de un máximo de 36 meses.
Información y consultas:
Secretaría Técnica Administrativa, correo electrónico: fontagro@fontagro.org
Para mayor información diríjase al enlace
Identificar proyectos que proporcionen evidencias concretas de cómo desde la ciencia, la tecnología y la innovación se puede contribuir a una agricultura y seguridad alimentaria más sostenible y resiliente a los efectos del cambio climático en los países de la región. Las iniciativas deberán basarse en el conocimiento científico previo, y deberán promover nuevas innovaciones o validar otras ya existentes, promisorias o exitosas, para el cumplimiento del objetivo de la convocatoria.
Dirigida a:
Plataformas Regionales de Innovación (PRI), existentes o nuevas, que estén constituidas por agentes públicos o alianzas público-privadas que se reúnan para diseñar e implementar un proyecto de cooperación técnica regional bajo el cumplimiento de los términos de referencia de la convocatoria.
Las PRI deberán fomentar prácticas y/o arreglos institucionales que promuevan el ecosistema emprendedor público y/o público-privado y vinculen a los productores y los actores de la ciencia y tecnología. Estos últimos deben estar identificados e incluidos desde el momento inicial de la presentación del perfil del proyecto.
Las PRI deberán vincular a los distintos actores con los usuarios o beneficiarios finales. Para ello, las mismas deberán estar conformadas por:
1. Al menos un centro de investigación científica público o privado.
2. Los beneficiarios directos que deberán ser incluidos en el proceso de prueba o validación.
3. Un emprendedor o equipo emprendedor (opcional).
4. Otras organizaciones asociadas (opcional).
Financiación y duracion:
La convocatoria se llevará a cabo con recursos propios de FONTAGRO. El monto total de la convocatoria asciende a US$800.000. FONTAGRO cofinanciará hasta cuatro propuestas por un monto máximo de US$200.000 cada una.
Las instituciones que participan deben, en forma individual o en asociación, cofinanciar la propuesta aportando fondos de contrapartida en efectivo o en especie, o una combinación de ambos. El monto mínimo de contrapartida deberá ser de dos veces lo solicitado a FONTAGRO.
El plazo de ejecución de las propuestas deberá ser de un máximo de 36 meses.
Información y consultas:
Secretaría Técnica Administrativa, correo electrónico: fontagro@fontagro.org
Para mayor información diríjase al enlace
Pilares de la
Competitividad
Competitividad
Pilares de la Competitividad



La Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander es el órgano conformado por el sector privado, público y académico, cuya labor es coordinar y articular, al interior del departamento, la implementación de las políticas de desarrollo productivo, de competitividad y productividad, de fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, y de fomento de la cultura para el emprendimiento.
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Copyright © {{{año}}} - Comision Regional de Competitividad de Santander
Diseño y Desarrollo SOMOS VOODOO
Términos y condiciones

Mediante el registro de sus datos personales en el presente formulario usted autoriza a la Comisión Regional de Competitividad - Santander Competitivo, para la recolección, almacenamiento y uso de los mismos, con la finalidad de compartirle información de interés y mantenerlo actualizado sobre las publicaciones realizadas en la página web. Como titular usted podrá ejercer su derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales según lo establecido en la Ley 1581 de 2012 "Protección de datos personales". La Comisión Regional de Competitividad se encuentra ubicada en la Carrera 19 No. 36 - 20 Piso 10 en la ciudad de Bucaramanga, Santander, teléfono 6527000 Ext. 345, correo electrónico santandercompetitivo@camaradirecta.com.